Habilidades sociales

habilidades sociales

¿Qué son las habilidades sociales?

Las habilidades sociales son todos aquellos comportamientos, actitudes y pensamientos que nos permiten relacionarnos de manera satisfactoria con otras personas. Esto implica que se trata de habilidades que se desarrollan en un contexto dado, ya que no solo debemos adaptarnos a la persona que tenemos delante, sino también a la situación, solo así podremos lograr que la interacción sea realmente satisfactoria para ambos.

Como cada persona es un mundo y cada contexto es diferente, las habilidades sociales no solo implican saber exactamente lo que queremos lograr, sino también ser capaces de conectar con el otro y comprenderle. Los comportamientos que pueden ser adecuados y eficaces en una situación, pueden dejar de serlo en otra. Por eso, una persona habilidosa desde el punto de vista social debe ser capaz de adaptarse al interlocutor y al contexto, pero sin perder de vista su individualidad.

Desde esta perspectiva, las habilidades sociales se sustentan, a su vez, en otras destrezas, como por ejemplo:

  • La empatía o capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona
  • La autorregulación emocional o la capacidad de manejar nuestras emociones de forma eficaz
  • La habilidad para resolver conflictos recurriendo a soluciones alternativas
  • La posibilidad de gestionar asertivamente las expresiones verbales y no verbales de aquellos contenidos que pueden dañar la relación

También existen diferentes habilidades sociales:

  • Habilidad para escuchar
  • Habilidad para dar instrucciones
  • Saber decir NO (asertividad)
  • Manejo del enfado
  • Saber disculparse
  • Ser capaz de ofrecer y de pedir ayuda
  • Negociar y persuadir a los demás
  • Reconocer y expresar los propios sentimientos
  • Defender nuestros derechos y soportar la presión social
  • Dar y recibir halagos
  • Iniciar y mantener conversaciones

Se estima que aproximadamente un 14% de la población a nivel mundial sufre una fobia social y un número aún mayor tiene dificultades para hablar en público, defender sus derechos, entablar nuevas amistades y desenvolverse con naturalidad en un grupo.

Importancia, causas y consecuencias

Cuando una persona no tiene las habilidades sociales necesarias, suele actuar de dos maneras: evitando a toda costa las situaciones que le resultan embarazosas o enfrentando de manera agresiva los conflictos. Ambas estrategias tienen el mismo resultado: el rechazo y el aislamiento social. De hecho, la falta de habilidades sociales no solo hace que la persona recurra a soluciones desadaptativas para resolver sus conflictos, sino que en la mayoría de los casos conduce a un desajuste psicológico.

En el otro extremo hallamos a las personas que saben relacionarse y, como consecuencia, se rodean de gente que les pueden apoyar en caso de dificultades o en los problemas del día a día. El secreto de estas personas radica en la Inteligencia Emocional.

Las personas que han desarrollado la Inteligencia Emocional son capaces de reconocer las emociones ajenas y ser empáticos, de esta manera logran reestructurar su comportamiento fácilmente, adaptándose al contexto y a su interlocutor. Esto implica que también tienen un gran control sobre sus emociones, de manera que no dejan que estas interfieran negativamente en la relación.

Por otra parte, se ha demostrado que las personas que logran desarrollar sus habilidades sociales son más populares y tienen un rendimiento escolar o un desempeño laboral más elevado, lo cual redunda en un aumento de la autoestima.